Los falafel son uno de los platos típicos de la comida oriental como en Irak, Marruecos, etc. Acepta infinidad de variedades, por ejemplo, en Egipto suelen hacerse de habas y las de lentejas también son muy comunes.
Es una buenas fuente proteínas y excelente opción para aquellos que son veganos, vegetarianos o con intolerancia a la lactosa y alergia a la leche, además de ser una receta riquísima, fácil y muy económica.
Puedes comerlos solos como aperitivo, con humus, tahini (una pasta de sésamo) o en un durüm (también conocido como rollo de kebab).
Así que sin más preámbulo vamos con la receta.
INGREDIENTES
- Un bote de garbanzos, 400 gr (también puedes hacerlos con garbanzos secos).
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 sobre de levadura
- 1 taza de pan rallado o harina (mejor el pan rallado)
- Un huevo
- 1 cta de comino
- 1 cta colmada de perejil y/o cilantro
- 1/2 cta de pimienta
- 10 gotitas de limón
PREPARACIÓN
- Si has escogido los garbanzos secos debes dejarlos un día antes en remojo, el resto del procedimiento es igual. Si has escogido el bote, en un colador cuela y lava los garbanzos. Ponlos en un plato y sécalos con un poco de papel. Deben estar lo más secos posible.
- Cuando estén bien escurridos, ponlos en una batidora o trituradora junto con la media cebolla y los dos dientes de ajo y tritúralos hasta conseguir una pasta homogénea. Luego agregar el comino, la pimienta, la sal, el sobre de levadura, el perejil y las gotitas de limón. Mezclar bien y dejar reposar unos 30 minutos.
- Formar las bolitas de falafel, pasarlas por huevo, pan rallado y freírlas. En el caso de haber escogido los garbanzos secos en principio este paso no haría falta porque los garbanzos no están cocidos y no se desharán en la sartén cuando los frías, (obviamente los veganos tampoco deben ponerle huevo).
- Puedes hacerlos redondos o como una croquetas o en forma de hamburguesas. Si no quieres cocer todos puedes congelar algunos con la forma deseada y luego usarlos a conveniencia.
¡¡¡ Y LISTO!!!
¿Has visto qué fáciles de hacer?
Ya estás list@ para sorprender a tu familia y amigos con una receta diferente y muy nutritiva, pero sobre todo casera y hecha con mucho amor.
Este es un ejemplo de acompañamiento para comer los falafel, en un pan turco o pan durüm.
Si quieres saber cómo hacer los durüm o fajitas puedes ver el siguiente enlace: Pan durüm
Espero que lo disfruten tanto como yo y mi familia, porque no sobró ni uno la primera vez y tuve que volver a hacer durüms para terminar de comer los falafel, jajaja.
Si te gustó la receta compártela con tus amigos.
Y ya sabes…
El que come y no convida….
…Tiene un sapo en la barriga.